CONTACTO | PAGOS EN LÍNEA PSE | MAPA DEL SITIO

En el año 1982, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró la conmemoración del 4 de junio, con la finalidad de hacer un llamado de atención a la comunidad interncionacional sobre la situación de los niños y niñas víctimas de agresión en diferentes contextos afectando su integridad física y su salud mental; de esta manera se busca prevenir vulneración de sus derechos protegiendo y velando por el cumplimiento de los mismos.

Por esto se ha generado diferentes estrategias incentivando por medio de la educación, protección, estabilidad y ayuda que requieren los niños y niñas para un pleno desarrollo en diferentes áreas de su vida, así mismo, la atención integral implementando vigilancia del cumplimiento de las leyes, seguridad en diferentes entornos, apoyo a padres y/o cuidadores, ingresos y fortalecimiento económico; lo anterior como responsabilidades gubernamentales para la mitigación de la problemática.

  • Por tal motivo se recomienda fortalecer vínculos afectivos entre padres e hijos
  • Adquirir conocimiento sobre pautas de crianza respetuosa.
  • Orientación a niños y niñas para que puedan reconocer situaciones a los cuales pueden estar expuestos y poner en riesgo su integridad y de esta manera prevenir.

¡Los gritos no educan, ellos ensordecen el corazón, bloquean los pensamientos, destruyen el respeto y te vuelven violento!

 

#DiaInternacionalDeLosNiñosYNiñasVíctimasDeAgresión

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

 

Estimados Usuarios, nos permitimos informar que con base en la Carta de Derechos y Deberes de los Servicios de Salud, pueden elegir libremente la IPS de su preferencia dentro de la red disponible y el Profesional de Salud que deseen para sus tratamientos; lo anterior en observancia del Artículo 2.5.2.1.1.6 Régimen de la libre escogencia (páginas 173 a la 175) del Decreto No. 780 de 06 de mayo de 2016, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social”.

 

A continuación, se detalla las Entidades Responsables de Pago con las que tenemos contratación vigente:

 

El Día Mundial de la Bicicleta, tiene incontables beneficios, es un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible. La bicicleta contribuye a un aire más limpio y a una menor congestión vial. Hace que la educación, la atención de la salud y otros servicios sociales sean más accesibles para las poblaciones más vulnerables.

Un sistema de transporte sostenible que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y refuerce la lucha contra el cambio climático es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#DíaMundialDeLaBicicleta

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

 

El 29 de mayo de 2024, en una jornada especial de trabajo se desarrolló bajo la modalidad mixta (presencial y virtual), la reunión ordinaria de Junta Directiva de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito. Entre los principales temas tenemos:

- Aprobación del Plan de Gestión 2024-2028 de La Empresa Social del Estado Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.

- Ver Plan de Gestión 2024-2028 (pdf).

- Ver Presentación del Plan de Gestión 2024-2028 (pdf).

- Ver Registro Fotográfico.

 

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

El 31 de mayo de 2024, recibimos la importante visita del Dr. Mauricio Salazar Muñoz, Directivo Regional (Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo) del FOMAG- entidad encargada de la administración de la salud de los Docentes del Magisterio. En su recorrido por los principales servicios de nuestra institución, estuvo acompañado por nuestra Gerente, Dra. Diana Marcela Conde Martín, donde pudo constatar la oferta del portafolio de servicios de la institución, y aquellos que se encuentran en desarrollo.

Entre las principales conclusiones, se tiene que La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, hace parte de la red de prestación de servicios de salud del FOMAG, en forma oportuna, con calidad y trato humanizado para toda la comunidad Docente del Magisterio y sus beneficiarios.  Garantizando de ésta manera, la prestación del servicio en la etapa de transición y puesta en operación del nuevo modelo de atención en salud.

#FOMAGTeCuida

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

Ver Registro Fotográfico

Subcategorías

CAMINO A LA ACREDITACIÓN

GOV.CO Logo Colombia Logo Datos Abiertos Logo SUIN Logo  

Vigilado Supersalud

© 2025 E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.