CONTACTO | PAGOS EN LÍNEA PSE | MAPA DEL SITIO

La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución, tuvo el pasado 22 de mayo, un especial encuentro con los Jefes de Enfermería, donde se compartieron aspectos a tener en cuenta de los diferentes servicios, para avanzar en la mejora continua en la calidad de la prestación de los servicios de salud. De otra parte, La Líder de la entidad, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, resaltó en ellos las buenas prácticas, la dedicación y compromiso en la atención para nuestros pacientes y sus familias, así como el trabajo en equipo con todo el personal asistencial y administrativo de la institución.

 

#DíaInterncionalDeLaEnfermería

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

#TeAtendemosConElCorazón

 

Cada 24 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, originada en el año 2006 con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad y sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia; nuestra E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, se une a ésta importante celebración.

La epilepsia es responsable de una proporción significativa de la carga mundial de morbilidad, pues afecta a más de 50 millones de personas en el mundo. La proporción de la población general con epilepsia activa (es decir, con ataques continuos o necesidad de tratamiento) en un momento dado se estima entre 4 y 10 personas por cada 1.000.

A nivel mundial, se estima que 5 millones de personas son diagnosticadas con epilepsia cada año.

  • La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a personas de todas las edades.
  • En todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes.
  • Cerca del 80% de los pacientes viven en países de ingresos bajos y medianos.
  • Se estima que el 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones, si se diagnosticaran y trataran adecuadamente.
  • El riesgo de muerte prematura en personas con epilepsia es hasta tres veces mayor que en la población general.
  • Tres cuartas partes de las personas afectadas que viven en países de ingresos bajos no reciben el tratamiento que necesitan.
  • En muchas partes del mundo, los enfermos de epilepsia y sus familias sufren estigmatización y discriminación.

 Organización Mundial de la Salud OMS (7 DE Febrero 2024) https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/epilepsy

 #DíaNacionalDeLaEpilepsia

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

#TeAtendemosConElCorazón

 

La protección y el apoyo a la lactancia materna son esenciales para garantizar el bienestar tanto de las madres como de los bebés; es por eso que en La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, celebramos este acto de amor y nutrición que fortalece el vínculo entre madre e hijo/hija, contribuyendo al desarrollo saludable de las futuras generaciones. Estamos aquí para apoyar a todas las madres en su viaje de la lactancia materna y para fomentar un entorno hospitalario que valora y promueve este importante acto de amor y nutrición.

 

#ProtecciónDeLaLactanciaMaterna

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

#TeAtendemosConElCorazón

 

La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, en compañía de los Gerentes de los Hospitales Departamentales del Huila y sus equipos de trabajo, asistieron a una mesa de trabajo con El Dr. Mauricio Salazar Muñoz, Gerente Regional de la Fiduprevisora (entidad vocera y administradora de los recursos del FOMAG), donde se socializó La Circular Externa 002 de 2024 del FOMAG. Producto de lo anterior, se informa a la Comunidad del Magisterio, que nuestra E.S.E. conforma el banco de proveedores en salud del FOMAG, y que durante la etapa de transición y puesta en operación del nuevo modelo de atención en salud del FOMAG, La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, puede:

- Prestar los servicios de salud (registrados en el portafolio de servicios) que sean requeridos por los afiliados al FOMAG, sin previa Autorización.

- Garantizar a la Comunidad Docente, la continuidad de sus tratamientos médicos en los servicios ambulatorios y hospitalarios (sin ninguna autorización).

#FOMAG

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

#TeAtendemosConElCorazón

 

La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, bajo el liderazgo de La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución, Celebraron el Día Internacional de La Enfermería, dando primero gracias a Dios en el marco de la Sagrada Eucaristía en La Plazoleta San Antonio, seguidamente se exaltó tan importante labor al personal de Enfermería, a quienes se le expresó la gratitud y admiración, por dar cada día a través de sus manos cálidas y corazones fuertes su amor y cuidado a nuestros pacientes y sus familias. La jornada, estuvo amenizada por Zully Meneses, entrega de detalles y un compartir.

Compartimos con nuestros lectores, el mensaje expresado por La Gerente: “Hoy es un día muy especial, el día que conmemoramos el pilar de nuestra institución, El Día Internacional de la Enfermería. Justo hace 204 años nació la precursora de la Enfermería, Florence Nightingale, que, gracias a Ella y a su trabajo, nos dejó preceptos que hoy hacen parte de las buenas prácticas en salud de nuestra institución, a todos Ustedes que desarrollan tan maravillosa y loable profesión, que cada día hace grande ésta E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito. ¡Feliz Día!, les desea Diana Marcela Conde Martín - Gerente”

 

#DíaInterncionalDeLaEnfermería

#PorUnHuilaGrande

#SecretaríaDeSaludDelHuila

#TeAtendemosConElCorazón

Ver registro fotográfico.

Subcategorías

CAMINO A LA ACREDITACIÓN

GOV.CO Logo Colombia Logo Datos Abiertos Logo SUIN Logo  

Vigilado Supersalud

© 2025 E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.