Con éxito se llevó a cabo la celebración del Día de La Niñez 2024 en nuestra institución, bajo el lema "La ruta 25, jugando en cada rincón del País" con La Parada 1: Saludablemente; donde se dio a conocer el derecho a recibir servicios de salud de calidad y la promoción de hábitos saludables a niños, niñas y adolescentes que se encontraban hospitalizados, a quienes se les brindó un rato de esparcimiento y diversión, como parte fundamental en su desarrollo y promoviendo su derecho al juego; donde nuestra E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, liderada por La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución, contó con el acompañamiento de diferentes entidades como, La Gobernación del Huila en cabeza del Dr. Rodrigo Villalba Mosquera, La Gestora Social del Municipio de Pitalito, Marcela Leyva Vargas, Policía de Infancia y Adolescencia, y la Empresa Interaseo, quienes se unieron "Por una generación que se la juega por la paz".
#SúmateJugando
#DíaDeLaNiñez
#HuilaGrandeEnSalud
#SecretaríaDeSaludDelHuila
#TeAtendemosConElCorazón
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 288
El 1° de mayo se conmemora internacionalmente el Día del Trabajador o Día del Trabajo, se celebran los derechos y reconocimientos que se han obtenido con la lucha por mejores condiciones a lo largo de la historia.
Se resalta el espíritu de lucha y defensa de los derechos laborales por parte de la clase trabajadora. El primero de mayo no solo es una jornada para el descanso laboral, sino también un momento clave para la reflexión sobre las conquistas alcanzadas y los desafíos pendientes en el ámbito laboral.
#DíaInternacionalDelTrabajo
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 494
Cada 29 de abril, se celebra el Día Nacional del Árbol, siendo una fecha para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a estos guardianes de la naturaleza.
Los árboles son los mejores aliados de la vida, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. Por esa razón fomentamos una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques a través del buen uso de los recursos naturales.
“En fechas como estas aprovechamos la oportunidad para hacer la reflexión de los servicios que prestan los árboles ante situaciones ambientales que afectan a la humanidad, como es el caso específico del calentamiento global y la disminución de la calidad y cantidad de agua, que día a día muestran sus efectos negativos para los seres humanos” (Fuente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible).
#DíaNacionalDelÁrbol
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 439
El 26 de abril de 2024, bajo el liderazgo de La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución y La Dra. Martha Lucía Tórres Restrepo, Coordinadora del Servicio de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, en compañía de la alta gerencia, Colaboradores y Bacteriólogos, se llevó a cabo la celebración de ésta fecha tan especial, donde se resaltó y exaltó, la importante labor, compromiso y profesionalismo de nuestros Bacteriólogos.
La jornada estuvo acompañada de entrega de detalles a través de dinámicas basadas en principios, valores y cualidades, que deben tener nuestros Profesionales, que se desempeñan en los servicios de Laboratorio Clínico, Gestión Pretransfusional y Banco de Sangre, como: Integralidad, Vocación de Servicio, Trabajo en Equipo, Competencia Técnica, Responsabilidad, Empatía, Compromiso, Solidaridad, Compañerismo, Organización, Buena Comunicación, entre otros.
De otra parte, en ésta ocasión se entregaron reconocimientos a los Bacteriólogos: José Eymar Castro P. y Jean Carlo Cantillo F., por el Profesionalismo, Responsabilidad, Compromiso, Contribuciones, Calidad en sus procesos durante los 13 y 17 años respectivamente de servicio a nuestra institución.
#DíaDelBacteriólogo
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 270
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, La E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se une a esta campaña, con el fin de incentivar la prevención de los riesgos laborales.
La Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, centrándose en el tema que se centrará en explorar las repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo.
Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores. Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.
Tomado de: Pagina web oficial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
#DíaMundialdelaSeguridadySaludenelTrabajo
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 286