Información pública y/o relevante
El pasado viernes 7 de junio de 2024, La Dra. Diana Marcela Conde Martín, Gerente de la institución, participó del Conversatorio con El Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, Dr. Gonzalo Parra González; evento convocado por La Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, el cual contó con la asistencia del Secretario de Salud del Huila, Alcaldes, Gerentes de Hospitales del Huila e invitados especiales.
En el conversatorio, se analizaron las diferentes necesidades del Plan de Desarrollo Nacional en materia de servicios de salud, los riesgos potenciales del actual sistema de salud, la propuesta del cambio de modelo de salud, y los avances en materia de infraestructura y dotación hospitalaria, con base en los proyectos presentados por las diferentes IPS Públicas del Huila, así como las diferentes gestiones que se deben realizar para seguir avanzando en el fortalecimiento de la capacidad instalada de la red pública del Departamento del Huila.
#MinSalud
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 231
Los alimentos inocuos contribuyen a una vida saludable, una economía saludable, un planeta saludable y un futuro saludable.
Todas las personas tenemos derecho a una alimentación inocua, nutritiva y suficiente. Cuando los alimentos no son inocuos, los niños y niñas no pueden aprender y los adultos no pueden trabajar. Por ende, el desarrollo humano se ve truncado.
La inocuidad de los alimentos es la ausencia a niveles seguros y aceptables de peligro en los alimentos que puedan dañar la salud de los consumidores. Solo los alimentos inocuos satisfacen las necesidades alimentarias y contribuyen a que todas las personas tengan una vida activa y saludable. No existe seguridad alimentaria sin inocuidad de los alimentos.
Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza biológica, química o física y con frecuencia son invisibles a nuestros ojos. Se tratan de bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales (por ejemplo: Residuos de pesticidas).
Los alimentos contaminados causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. Actualmente, se calcula que casi una de cada diez personas en el mundo se enferma después de comer alimentos contaminados. Casi un tercio de todas las muertes por enfermedades de transmisión alimentaria se producen en niños menores de 5 años.
https://www.minsalud.gov.co/salud/paginas/inocuidad-alimentos.aspx
#InocuidadDeLosAlimentos
#PorUnHuilaGrande
#SecreteríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 383
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.
Fuente: Organización de Las Naciones Unidas.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A CUIDARLO DESDE CASA?
- Ahorra Energía: Apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos cuando no los estés usando. ¡Así ayudarás a reducir el consumo de electricidad!
- Reutiliza y Recicla: ¡Puedes convertir envases de plástico en divertidos juguetes! Y no olvides separar los materiales reciclables en casa para ayudar al planeta.
- Ahorra Agua: Cierra bien la llave cuando te cepilles los dientes y no dejes correr el agua mientras te enjabonas en la ducha. ¡El agua es muy importante!
- Planta un Árbol: Puedes plantar un árbol en el jardín o en una maceta. ¡Los árboles nos dan aire fresco y limpio!
#GeneraciónRestauración
#DíaMundialDelMedioAmbiente
#PorUnHuilaGrande
#SecreteríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 292
Cumpliendo con los estándares asistenciales de planeación en la atención, el viernes 07 de junio de 2024, se realizó la campaña de donación de sangre desde las 8:00 a.m. a 3:00 p.m. liderada por el servicio de Banco de Sangre de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, recolectando un total de 16 unidades, donadas por los Colaboradores de la institución.
Cuando donas sangre tienes la oportunidad de hacer algo bueno por alguien a quien no conoces y ese es el acto más solidario y de amor por la vida.
“Donar sangre es donar vida”
#DonarSangreEsDonarVida
#PorUnHuilaGrande
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 310
- Situación de los casos de Dengue en La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, para la Semana Epidemiológica (SE) No.22.
- Casos reportados por Mortalidad de Dengue.
La prevención comienza en casa, elimina criaderos del zancudo. Conoce e implementa las recomendaciones.
¡TODOS CONTRA EL DENGUE!
- Detalles
- Escrito por Cesar Salamanca
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 283