Descripción del servicio/objetivo
El servicio de hospitalización se destaca por la prestación de sus servicios con calidad, seguridad y talento humano especializado, bajo los lineamientos del programa de humanización y seguridad del paciente.
Cuenta con la aplicación de guías, protocolos procedimientos y manuales, así como:
- Protocolo de bienvenida
- Procedimiento de ingreso
- Procedimiento de atención y gestión hospitalaria
- Procedimiento de egreso
- Manual de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud
- Protocolo de lavado de manos
- Protocolo de desinfección de áreas
- Protocolo de administración de medicamentos
- Protocolo de reconciliación medicamentos
- Protocolo de aislamiento hospitalario
- Protocolo de toma de muestras
- Protocolo de aplicación de hemoderivados
- Guías clínicas de las patologías prevalentes
Además, por la seguridad del paciente aplicamos listas de chequeo, para el monitoreo del cumplimiento y adherencia de las guías, protocolos, procedimientos y manuales de atención para el paciente.
Realizamos capacitaciones a todo nuestro talento humano: médicos especialistas, médicos generales, médicos internos, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería, psicología, rehabilitación y trabajadores sociales, además, se incluye el talento humano administrativo, de aseo y vigilancia.
Los pacientes tienen acceso a todos los servicios para su atención y su médico tratante podrá solicitar los paraclínicos necesarios, con laboratorios de alta calidad y complejidad e imágenes diagnosticas como: radiografías, ecografías, ecodoppler, tomografías axiales computarizada, resonancia magnética nuclear, endoscopias de vías digestivas altas, colonoscopias, electrocardiograma, ecocardiograma y holter.
Se permite acompañamiento permanente a los pacientes: menores de edad (menores de 14 años), adultos mayores de 60 años de edad y pacientes con incapacidades físicas, mentales y neurológicas; la autorización de este acompañamiento es expedida por el jefe de enfermería de cada servicio de atención.
En caso de que un paciente requiera remisión a otro nivel de complejidad, estando hospitalizado, contamos con el área de referencia y contrareferencia con ambulancias básicas y medicalizadas, de acuerdo a la exigencia de la patología del paciente.
En este tiempo de pandemia por el virus COVID 19, según por el comportamiento y demanda epidemiológica de la pandemia, contamos con zonas privadas de aislamiento, para pacientes con este diagnóstico, el cual no tendrá contacto con los pacientes de otras patologías.