CONTACTO | PAGOS EN LÍNEA PSE | MAPA DEL SITIO

La Gerente de La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito de conformidad en las facultades legales, convoca a todos los afiliados de la Asociación de Usuarios del Hospital y a usuarios (de los últimos 12 meses)  a una reunión de La Asamblea General para el viernes 18 de agosto de 2023, hora  10:00 a.m. a 12:00 M. en el auditorio de la institución (parqueo automotor de los vehículos de la institución); con la finalidad de elegir la nueva Junta Directiva de la Asociación de Usuarios del Hospital, y desarrollar el orden del día que se detalla en la convocatoria adjunta.

Con la finalidad de dar cumplimiento a la estrategia Festival de derechos y deberes enmarcada en el programa de humanización de la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito en su eje uno "Promoción de una cultura de Humanización", el viernes 15 de Julio se llevó a cabo en todos los servicios de la institución dicha estrategia; llevando actividades lúdicas basadas en los derechos y deberes de los usuarios, los mismos se encuentran incorporados en el plan de direccionamiento estratégico de la institución y que su construcción se basó en la normatividad vigente.
De esta manera dichas actividades fueron desarrolladas por los usuarios y sus familias con la interacción de los colaboradores del Hospital.
Cabe aclarar que es una actividad lúdica realizada dos veces al año con el objetivo de socializar los derechos y deberes en los usuarios y fortalecer la adherencia en el cliente interno del Hospital. En esta ocasión se contó con la participación de 100 usuarios externos y 162 usuarios internos.
 

La Gerente de nuestra E.S.E., Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, en compañía de La Ingeniera Ambiental, Aura Del Carmen Moreno Esterlin, presentaron en la línea técnica Liderazgo e Inclusión en la Gestión Ambiental  la experiencia exitosa “Escuela de partería sostenible y chagra medicinal con las comunidades indígenas”, en el marco del segundo día de La V Conferencia Latinoamericana de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, dando a conocer a los 320 asistentes aproximadamente (sumadas las modalidades presencial y virtual), las diferentes estrategias o tips para el logro de resultados exitosos teniendo en cuenta el contexto regional y liderazgo gerencial de la IPS Pública, relacionados con: Uno de los pilares del Plan de Gestión, El Eje de Responsabilidad Social Empresarial, los orígenes de la huerta hospitalaria, sus indicadores, la concertación con las comunidades indígenas de la región para la concepción y puesta en funcionamiento de la escuela de partería sostenible y chagra medicinal, los resultados hasta la fecha, principales aprendizajes y próximos pasos para continuar brindado servicios de salud con calidad e interculturales, para el beneficio de la comunidad Surcolombiana.

 

Una vez realizada la presentación se dio el espacio para las respectivas preguntas e inquietudes, donde los asistentes resaltaron dicha experiencia institucional, y el aporte de la atención diferencial, en forma integral de la mano con la Responsabilidad Social Empresarial, en especial con la gestión ambiental teniendo en cuenta los desafíos actuales para el sector salud.

 

Celebramos con nuestros usuarios, sus familias, grupos de interés y colaboradores de la E.S.E., La Gobernación del Huila, los diferentes actores del Sistema de Salud, y comunidad en general, este gran logro de compartir nuestras experiencias exitosas y retroalimentarnos en éste tipo de eventos (con la participación de importantes experiencias de diferentes Países), agradecemos la invitación realizada por Salud sin Daño y la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.

 

“El centro de un sistema de salud, debería ser el ser humano y no el dinero. Es la única fórmula para transformar cualquier sistema”,

 

#SaludSinDaño

#HospitalesSaludables

#HuilaCrece

#liderazgo

#ResponsabilidadSocialEmpresarial

#TeAtendemosConElCorazón

- Mayor información:

- Ver Registro Fotográfico.

- Ver Vídeo.

 

 

En aplicación del principio de publicidad establecido en el numeral 9° del articulo 3° de la Ley 1437 de 2011, en consonancia con  el articulo 2° de la Ley 2004.

Bajo el liderazgo de La Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, Gerente de nuestra E.S.E. y en compañía de una delegación de profesionales de la entidad, avanzó el primer día de la V Conferencia Latinoamericana de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, con la participación aproximada de 120 asistentes en forma presencial y un gran número de manera virtual, con conferencistas de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Brasil, Nicaragua, entre otros.

La programación ha sido muy destacada, contando con temas Académicos y técnicos, buenas prácticas de los actores del sector salud, experiencias exitosas, que son un referente para fortalecer la gestión ambiental teniendo en cuenta los desafíos actuales para el sector salud.

Nuestra E.S.E., continuará fortaleciendo sus estrategias y acciones de mejoramiento continuo contempladas en el Eje de Responsabilidad Social Empresarial, el cual es uno de los pilares del Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana”, para impactar positivamente en la salud de los usuarios, sus familias, Colaboradores, y grupos de interés, sumado a la reducción de la huella ambiental.

Agradecemos a Salud sin Daño, a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, por el trabajo en equipo en forma articulada y el cumplimiento de los objetivos de este importante evento.

“El Médico trata, pero la naturaleza sana” (Hipócrates)
#SaludSinDaño
#HospitalesSaludables
#HuilaCrece
#liderazgo
#ResponsabilidadSocialEmpresarial
#TeAtendemosConElCorazón

- Ver Registro Fotográfico.

- Mayor información:

Subcategorías

CAMINO A LA ACREDITACIÓN

GOV.CO Logo Colombia Logo Datos Abiertos Logo SUIN Logo  

Vigilado Supersalud

© 2025 E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.