- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 184
Desde la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, publicamos el Boletín Epidemiológico N.36, correspondiente a la Semana epidemiológica SE 45, para hacer seguimiento a los casos de dengue atendidos en el centro hospitalario.
Es importante, mantener todas las acciones de prevención, vigilancia y seguimiento ante los casos que se vienen presentando en la región y el país, así como informarse adecuadamente, eliminar los criaderos de mosquitos e implementar las recomendaciones del personal y las autoridades de salud, con el propósito de evitar la afectación por está enfermedad, transmitida por vectores.
Para este boletín y la Semana Epidemiológica 45, se reportaron 21 casos nuevos, de los cuales, se confirmaron 8, fueron descartados 7 y están pendiente por ajuste 6 casos más. En lo corrido del año, en el centro hospitalario, se han reportado 3.928 casos de dengue, confirmándose 3.218.
¡TODOS CONTRA EL DENGUE!
#HuilaGrandeEnSalud
#TodosContraElDengue
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 173
FUNCIONARIOS DE PLANTA INSCRITOS EN CARRERA ADMINISTRATIVA E.S.E Hospital Departamental San Antonio Pitalito / Huila...
- Detalles
- Escrito por Leider Machado
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 201
- Detalles
- Escrito por Leider Machado
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 205
Los accidentes o ataques cerebrovasculares, afectan a un número importante de la población en el país y en el mundo, de allí la importancia de conocer sus síntomas, las acciones de prevención, identificarlos a tiempo y actuar rápidamente.
Hace unos días, se conmemoró el Día Mundial de la prevención de accidentes cerebrovasculares, recordando los síntomas de alerta, para actuar a tiempo. Sin embargo, la prevención es la mejor herramienta para conservar nuestra salud, en este y todos los casos.
Tener hábitos saludables, realizar actividad física, mantener bajo vigilancia la presión arterial, evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, tener una alimentación saludable, son algunas de las acciones que podemos incorporar en la vida diaria, para reducir el riesgo de ACV.
Síntomas de alerta
Esté atento a los siguientes síntomas si los presenta, y acuda a los servicios de salud rápidamente, en estos casos, las primeras horas son vitales, para disminuir el riesgo de lesiones y secuelas.
- Pérdida de fuerza en piernas, brazos y/o cara en un lado del cuerpo
- Confusión
- Dificultad para hablar
- Dificultad para caminar
- Problemas visuales
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 197