CONTACTO | PAGOS EN LÍNEA PSE | MAPA DEL SITIO

El 21 de junio en horas de la tarde en las principales calles de nuestro Municipio, se realizó un hermoso y sensacional Desfile de las Candidatas y sus Comitivas que representaron cada uno de los siguientes ejes de la Acreditación:

- Humanización.

- Seguridad del Paciente.

- Enfoque de Riesgo y Gestión de Tecnología.

- Transformación y Medición de La Cultura Organizacional.

- Responsabilidad Social Empresarial.

Así mismo, se contó con la participación de una Cabalgata, encabezada por la Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, Gerente del Hospital.

En el parque principal José Hilario López, cada una de las Candidatas dio a conocer a la comunidad Laboyana, los pilares, y acciones principales que vienen trabajando los colaboradores de la institución en materia de Acreditación, y se extendió la invitación a disfrutar de nuestras fiestas culturales.

Registro Fotográfico.

El despliegue del Eje Transformación de la Cultura Organizacional se realizó el 20 de junio de 2019, la actividad tuvo como objetivo principal dar a conocer a todos los colaboradores,  usuarios y sus familias las bases del alcance del mencionado eje, liderado por la Candidata del Gremio SIAPSA Pamela Yadira García Moscoso.

La Acreditación en Salud gira entorno a sus ejes, estándares y diversas acciones que deben ser abordados sistémicamente por el proceso de transformación cultural en la organización, alineando aspectos normativos, la cultura y la ética.

En el desarrollo del San Pedro Acreditado de nuestra organización, fusionamos el folclor del Huila con nuestra gran meta de Acreditación en Salud.

La Candiadta en compañía del equipo de apoyo, evidenciaron los diferentes resultados en los que ha evolucionado el Hospital en infraestructura, tecnología y sobre todo en la atención al usuario y su familia con altos estándares en calidad.

Se presentó un dramatizado bailable basado en la aplicabilidad de nuestros valores del Código de Integridad y la forma en que estos contribuyen positivamente en la mejora continua de la cultura institucional, el orgullo que se siente trabajar en la institución, el amor por el trabajo desempeñado, y los resultados positivos para los colaboradores en la transformación de sus vidas personales y familiares. Estos cambios valiosos, son promovidos desde el direccionamiento estratégico y el talento humano,  donde se  tiene en cuenta el aprendizaje organizacional, la adopción de conocimientos, las estrategias y buenas prácticas que contribuyen con acciones concretas a disminuir las inequidades de las comunidades y por ende la sociedad Surcolombiana.

Registro Fotográfico.

En el marco de la programación del “San Pedro Acreditado” se desarrollaron actividades de despliegue dirigidas al cliente interno y externo relacionadas con los Ejes de “Enfoque de Riesgo” y “Gestión de Tecnología”, la cual contó con el liderazgo de la Candidata Geraldine Ferreira Cardozo y sus respectivos equipos de apoyo para cada uno de los ejes.

En el estand ubicado en la Plazoleta San Antonio, se desarrollaron actividades lúdicas: Bailes y Raja leñas. Así mismo,  se visitaron las diferentes áreas y servicios dando a conocer de manera práctica y magistral el alcance de los ejes, el rol de cada unidad administrativa, cada servicio, frente a los ejes citados bajo los siguientes conceptos:

En el Enfoque de Riesgo se establecen los lineamientos para el tratamiento, manejo y seguimiento a los riesgos que afectan el logro de los objetivos estratégicos institucionales. 

Un Riesgo se define como la posibilidad de que se produzca un contratiempo. 

Existen Riesgos de Gestión, Riesgos de Corrupción, Riesgos de Seguridad Digital, y Riesgos de Seguridad del Paciente o Riesgos Clínicos.

En Gestión de la Tecnología la E.S.E. se compromete a gestionar soluciones tecnológicas biomédicas y no biomédicas,  centradas en la prestación de servicios con altos niveles de  calidad y técnico científicos, que brinden seguridad y confianza a los usuarios. 

De esta manera se involucra a todos los colaboradores y a los usuarios para que se apropien de su rol y se fortalezca el Camino hacia la Acreditación.

 

Registro Fotográfico.

En el marco de la programación del “San Pedro Acreditado” se llevó a cabo el despliegue del Eje de Responsabilidad Social en todos los procesos que hacen parte de la E.S.E Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, logrando la participación de colaboradores y usuarios. Durante la jornada se socializó con la comunidad las acciones que la institución bajo el liderazgo de La Dra. Diana Victoria Muñoz Muñoz, ha venido desarrollando a través de la inversión realizada de $22.793 millones durante el periodo 2012 A 2018 en equipos tecnológicos, biomédicos, transporte, sistemas de información, calidad, y la realiación de proyectos de infraestructura. La fuente principal de dicha inversión han sido los recursos propios de la entidad (67,70% equivalente a $15.430 millones), lo anterior para el beneficio y oferta de nuevos servicios para nuestra comunidad.

Se destaca la Estrategia IAMII como promotora de los derechos de los niños y las mujeres, generando espacios como el Alojamiento Conjunto, que garantizan un ambiente físico seguro y amigable para la lactancia materna.

Una de las estrategias del despliegue fue el uso de la “LA RULETA GANADORA”, para recordar en los colabores y usuarios los derechos y deberes. En el estand, se socializaron las líneas de acción del Eje de Responsabilidad Social Empresarial, reconocimiento del depósito adecuado de residuos y el compromiso manifestado a través de un mural con el “Pacto por la Responsabilidad Social”. En la tarde se compartió con la Familia Hospitalaria rajaleñas y para finalizar la jornada, tuvimos el acompañamiento del Grupo Libertad.

Un agradecimiento especial a la Representante María del Mar Franco Mosquera y a todo el equipo de apoyo, al igual que a todos los colaboradores y usuarios de nuestra Gran Familia Hospitalaria que participaron activamente en la presente jornada.

Registro Fotográfico.

El despliegue del Eje de Seguridad del Paciente se realizó el 18 de Junio, iniciando desde las 6 a.m logrando la participación del personal asistencial del turno de la noche, mañana y tarde. Se efectuo la socialización de la Política de Seguridad del Paciente, por medio de la cual “La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se compromete a prestar una atención segura basada en la gestión del riesgo, logrando una transformación de la cultura de seguridad e implementación de las buenas prácticas, involucrando al paciente, su familia y colaboradores, para prevenir y reducir la presentación de eventos adversos e incidentes que afecten su salud”.

Una de las estrategias del despliegue fue el uso de la “SEGURICINA”, medicamento esencial para la seguridad del paciente, indicado para todo el personal asistencial y administrativo de la E.S.E comprometido con la seguridad de sus pacientes. De otra parte en forma simbólica cada participante en una píldora registró su compromiso con la seguridad del paciente. En el stand, se pudo contar con juegos de tiro al blanco con las metas internacionales de seguridad del paciente, juego de rana y dados para la explicación de los momentos del lavado de manos y reconocimiento del evento adverso. En la mañana y tarde se realizó el baile de lavado de manos y coplas acerca de la seguridad de los pacientes.

Un agradecimiento especial a la Representante Yeimy Carina Usaquén Rodríguez, al equipo de apoyo: Ambulancias, Limpieza Total, INDIGO, Contratistas Directos Administrativos, Clínica Medilaser; y a todos los colaboradores de la Institución que se vincularon con las actividades programadas.

Registro Fotográfico.

Subcategorías

CAMINO A LA ACREDITACIÓN

GOV.CO Logo Colombia Logo Datos Abiertos Logo SUIN Logo  

Vigilado Supersalud

© 2025 E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito.