Información pública y/o relevante
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, celebra el Día Mundial del Lavado de Manos (15 de octubre de 2020), dando a conocer la importancia y los 5 momentos del lavado de manos como una de las estrategias para prevenir las infecciones y garantizar una atención segura y con calidad.
El día de hoy se recibió al personal y familiares de nuestros usuarios con información detallada de la importancia del continuo lavado de manos, información institucional y gel antibacterial como la primera línea de defensa. El lavado de manos con agua y jabón interrumpe la cadena de transmisión de muchas enfermedades; cuando lavas bien tus manos con agua y jabón, reduces hasta en un 50% la probabilidad de contagiarte con COVID-19.
Promocionar el lavado de manos es la acción más económica y efectiva que ayuda a prevenir enfermedades ¡Las manos limpias Salvan Vidas!, lavarse las manos con agua y jabón es la intervención de salud más simple y más económica que salva vidas.
#SiNosCuidamosAvanzamos #DíaMundialDelLavadoDeManos
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1628
Estimados Usuarios, nos permitimos informar que con base en la Carta de Derechos y Deberes de los Servicios de Salud, pueden elegir libremente la IPS de su preferencia dentro de la red disponible y el Profesional de Salud que deseen para sus tratamientos; lo anterior en observancia del Artículo 2.5.2.1.1.6 Régimen de la libre escogencia (páginas 173 a la 175) del Decreto No. 780 de 06 de mayo de 2016, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social”.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1420
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio De Pitalito, hace un reconocimiento a los mejores servidores del mes de septiembre de 2020, los cuales se destacaron por su desempeño laboral, carisma, solidaridad, trabajo en equipo, compromiso, responsabilidad, colaboración, compañerismo, sentido de pertenencia, y excelentes relaciones interpersonales; y en general por la vivencia de nuestros valores del Código de Integridad del Hospital.
Una especial felicitación para:
- Martha Lucía Tórres Restrepo (Personal de Planta).
- Rubiela Ordoñez Imbachi (Personal de Planta).
- Jhon Fredy Sánchez Lizcano (Personal de Planta).
- Dra. Paola Estefanía Vallejo Mora (Médico Interno).
- Eliana Liseth Losada (Limpieza Total S.A.S.).
- José Leovani Burgos Muñoz (LAOS Seguridad).
- Sandra Liliana Cuellar Chantre (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Yessica Andrea Caicedo Vargas (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Miguel Antonio Ñañez Urbano (SIAPSA – Sindicato de Apoyo en Salud).
- Dr. Gerardo Ávila Lozano (ESPROSALUD – Expertos en Salud).
- Dr. Diego Felipe Cuellar Salas (SEDAR – Servicios Especializados de Anestesia y Reanimación).
- Maidy Yojana Carrillo Fontalvo (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Yeliane Catherin Triviño Foronda (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Natalia Milena de la Rosa Meriño (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Dra. Paola Katherine Arrieta Puello (SESAHU – Organización Sindical Servicios de Salud Humanizados del Sur).
- Eduar Audilio Muñoz Claros (SERVIMED – Asociación Sindical de Servicios Médicos de Pitalito).
- Dr. Gerardo Alexi Muñoz Falla (SERVIMED – Asociación Sindical de Servicios Médicos de Pitalito).
- Luz Andrea Polo Parrasi (Unidad de Cuidados Intensivos U.C.I. Adultos)
La E.S.E. Hospital Departamental San Antonio De Pitalito, seguirá motivando y resaltando en su capital humano, los valores, los principios y las capacidades de trabajo en equipo en pro de la construcción de una identidad institucional con calidad y humanización, para el beneficio de nuestros usuarios.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1612
Con éxito se celebró el día mundial de la seguridad del paciente, con el objetivo de integrar a todo el personal tanto asistencial como administrativo generando aprendizaje, interiorización y adherencia de las buenas prácticas de seguridad propuestas desde el Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de mejorar la seguridad de la atención en salud y reducir el riesgo de perjuicios, tanto para el personal de salud como para los pacientes.
El tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente para 2020 es «Seguridad del personal de salud: Una prioridad para la seguridad de los pacientes» y el lema «Personal de salud seguro, pacientes seguros». La OMS insta a los Estados Miembros y asociados a «¡Defender la seguridad del personal de salud!».
Nuestra entidad tiene claridad que la columna vertebral son los usuarios y sus acompañantes (familiares), tal como lo concibe el Plan de Gestión “Desarrollo y Transformación Hospitalaria con Gestión Humana 2020-2024”, cuyo despliegue se encuentra detallado en el desarrollo del Eje de Seguridad del Paciente, la Política, su programa, plan de acción y respectivos indicadores.
Cada servicio elaboró un vídeo teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, en lo relacionado con los paquetes instruccionales.
Los criterios evaluados para definir los ganadores fueron: Contenido claro 35%, creatividad 35% y trabajo en equipo 30%. El primer puesto fue para el proceso de Gestión del Ambiente Físico, con la práctica de atención segura “Detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención”. El segundo puesto fue para el proceso de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico con la práctica de “Prevenir complicaciones asociadas a la disponibilidad y manejo de sangre y componentes y a la transfusión sanguínea”. El tercer puesto fue para el proceso de Atención de Urgencias con la práctica “Ilustrar al paciente en el autocuidado de su seguridad”.
#diamundialdelaseguridaddelpaciente
#personaldesaludseguropacientesseguros
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 1958