Información pública y/o relevante
De acuerdo al análisis permanente, que se realiza desde la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, publicamos el Boletín Epidemiológico N.30, correspondiente a la Semana epidemiológica SE 39, para hacer seguimiento a los casos de dengue atendidos en el centro hospitalario.
En total, en lo corrido del 2024, se reportan 3.812 casos de dengue en personas que han ingresado al centro asistencial, de los cuales 3.152 se han confirmado. El mes de septiembre cerró con 97 casos reportados y 48 confirmados.
Informarse adecuadamente, eliminar los criaderos de mosquitos e implementar las recomendaciones del personal y las autoridades de salud son nuestras mejores herramientas.
#HuilaGrandeEnSalud
#TodosContraElDengue
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 181
(23 de septiembre de 2024)
Desde el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, publicamos el Boletín Epidemiológico N.29, correspondiente a la Semana epidemiológica SE 38, con el análisis de los casos de dengue atendidos en el centro hospitalario.
Aunque se ha presentado un descenso en los casos, aún se mantiene el brote tipo I, por lo que es fundamental, mantener todas las acciones de prevención y recordar a la comunidad, que, para evitar el dengue, es necesario el compromiso de todos.
Informarse adecuadamente, eliminar los criaderos de mosquitos e implementar las recomendaciones del personal y las autoridades de salud son nuestras mejores herramientas.
¡TODOS CONTRA EL DENGUE!
#HuilaGrandeEnSalud
#TodosContraElDengue
#SecretaríaDeSaludDelHuila
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 182
Comenzamos la construcción de nuestro Plan de Desarrollo de la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito y queremos contar con la participación de toda la comunidad. Desde hoy y hasta el 6 de octubre, te invitamos a compartir tus ideas y sugerencias para construir juntos un hospital más cercano a las necesidades de todos.
Para participar, solo necesitas ingresar al siguiente enlace y completar el formulario:
¡Tu opinión es fundamental para nosotros!
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 261
Hoy celebramos a quienes, con su conocimiento y dedicación, garantizan nuestra salud y bienestar. ¡Gracias por su invaluable labor en la creación de medicamentos seguros y efectivos!
El Químico Farmacéutico es un pilar esencial en el sector salud, encargado de garantizar la calidad y seguridad de los productos que utilizamos diariamente, desde medicamentos hasta cosméticos. Su trabajo abarca todo el ciclo de producción, control de calidad y distribución, asegurando que cada producto cumpla con los más altos estándares, tanto en su efectividad terapéutica como en su seguridad para el consumidor.
Además, los Químicos Farmacéuticos son clave en el desarrollo de nuevas tecnologías, la formulación de productos innovadores y la mejora de los tratamientos existentes. Su capacidad para gestionar desde la selección de materias primas hasta la comercialización final asegura que los productos, ya sean de origen natural o sintético, lleguen al mercado de manera óptima. Asimismo, estos profesionales desempeñan un rol fundamental en la orientación sobre el uso adecuado de los medicamentos, considerando no solo sus aspectos técnicos, sino también sus implicaciones éticas y sociales.
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 242
El Hospital Departamental San Antonio de Pitalito se une a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en esta importante labor de educar y sensibilizar a la población sobre la prevención del embarazo en adolescentes. La prevención de embarazos en esta etapa es clave para asegurar un futuro saludable y con oportunidades para los jóvenes, además de reducir los riesgos de salud tanto para la madre como para el bebé.
Es esencial promover el acceso a información adecuada sobre salud sexual y reproductiva, así como a servicios médicos, apoyo psicológico y programas educativos que ayuden a tomar decisiones informadas y responsables. La educación es uno de los pilares fundamentales para reducir las tasas de embarazos no deseados en adolescentes, y acciones como estas, lideradas por instituciones de salud y organismos internacionales, son un paso en la dirección correcta.
Es tarea de todos contribuir a que los adolescentes cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para ejercer sus derechos de manera responsable, asegurando así un desarrollo integral en todas las etapas de sus vidas.
- Detalles
- Escrito por Dianny Marcela
- Categoría: NOTICIAS
- Visto: 235